
DESIGUALDAD ES POBREZA
La desigualdad es un término que se presenta usualmente de manera negativa y significa “ variedad” en el sentido de que no todos somos iguales.
La pobreza puede definirse como la falta de oportunidades para que los seres humanos puedan salir adelante, y así obtener una vida digna.
La desigualdad y la pobreza se relacionan debido a que las oportunidades se ofrecen en mayoría a las personas que poseen mayores recursos. Por el otro lado a las personas de bajos recursos los excluyen del entorno laboral. Como bien lo sabemos la pobreza aumenta debido a la desigualdad económica, social, etc; teniendo como principal factor la falta de oportunidades relacionadas con las clases sociales.
En el siguiente enunciado se muestran los diferentes tipos de desigualdad.
-
Social 35% este porcentaje nos muestra los altos problemas de discriminación que se presenta en la clase social.
-
Económica 35% la gente considera que la economía en nuestro país es la principal causa de la pobreza.
-
Raza 20% este resultado nos da a conocer que todavía se presentan problemas raciales en nuestra sociedad.
-
Género 10% en la sociedad todavía se presenta desigualdad de género al discriminar cada sexo ante las diferentes situaciones presentadas en la vida.
También existen otras clases de desigualdad como:
-
La desigualdad jurídica entre etnias.
-
Y la desigualdad religiosa.