
INTRODUCCIÓN
La asignatura esta diseñada para que el estudiante reconozca su idioma, la mejore la manera de hacer textos y expresar ideas de forma oral. Se parte de un texto creado para tal fin en donde encontrara la parte teórica, que debe desarrollar a través de ejercicios tanto personales como colaborativos con la participación del tutor en momentos presenciales tanto sincrónicos como asincrónicos.
Iniciamos el trabajo con una exploración de lo que es la comunicación, cómo y en dónde se realiza. Nos acerca al proceso de la comunicación donde intervienen varios factores que permite que ésta fluya, para terminar con algunas técnicas para hablar en público tan necesarias para un profesional, tanto en su proceso de formación como el posterior ejercicio laboral.
La metodología se establece en el trabajo colaborativo, donde el foro virtual es una herramienta primordial, además de utilizar medios de software muy asequibles para desarrollar piezas sonoras y audiovisuales que serán publicadas en el aula virtual.
OBJETIVO GENERAL
Dar al estudiante los conocimientos y su aplicación necesarios para asumir de manera reflexiva, argumentativa y propositiva las dificultades respecto a la comunicación y la escritura, mediante estrategias que les permitan crecer como personas y profesionales.
REFERENCIAS:
Romero Salamanca, Guillermo. Comunicación escrita y procesos lectores. IEVD 2010. Recuperado de: https://docs.google.com/document/d/1ai7EbQkDw_I9J1hjKtGoNBjuhA5pdov_hiPG76E59-g/edit